Orsola Maddalena Caccia

Nace en MontalvoItalia, el 4 de diciembre del año 1596 con el nombre de Theodora, hija del pintor Guglielmo Caccia, conocido también como “II Moncalvo”. Al ingresar en el convento de las Orsolinas de Bianzé, un municipio del norte de Piamonte, Italia, cambió su nombre por Orsola Maddalena. En 1625

se trasladó a un convento dedicado a Santa Orsola que su padre fundó en Montalvo, donde se convirtió en abadesa. Tenía dos hermanos y cinco hermanas, cuatro de las cuales también tomaron los votos religiosos.

Continue reading «Orsola Maddalena Caccia»

Paseo a la orilla del mar de Joaquin Sorolla

1909  Óleo sobre lienzo205 x 200 cmNº inv. 834

Pintado durante el verano de 1909 en la playa de Valencia, después de haber cosechado grandes triunfos en Estados Unidos, Paseo a orillas del mar es sin duda una de las obras más representativas del pintor y de su Museo.

El agua y la arena de la orilla, resueltos en largas pinceladas azules, malvas y turquesa, se convierten en un abstracto telón de fondo para las refinadas figuras de su esposa y su hija María. La sugestión de la brisa en el ondular de los vestidos intensifica la impresión de fugacidad momentánea en la toma, a lo que contribuye también el uso de encuadre eminentemente fotográfico que corta la pamela de Clotilde y deja una franja vacía de arena en la parte inferior.

Aunque el escenario es el mismo, el tono es muy diferente al de las otras escenas de playa valencianas Lo que aquí vemos responde plenamente al género iconográfico conocido como el “paseo elegante”, protagonizado por personas acomodadas y bien vestidas que se acercan a la orilla del mar.

Joaquin Sorolla

Nacido el 27 de Febrero del 1863, este artista Valenciano plasma en su arte los periodos del luminismo y el impresionismo, importantísimos para la evolución artística que desemboca en el arte contemporáneo.

Su uso del blanco como uno de los colores protagonistas, ha logrado hacer que sus obras tengan una luminosidad inigualable y una marca propia que lo distingue fácilmente de sus pares.

La época en la que vivió (entre los 1860s y 1920s) fue crucial para el desarrollo de la historia, tanto así, que los cambios de esa era afectaron a la humanidad en todo sentido. Casi 100 años después de la revolución industrial del 1790, se buscaban respuestas a cuestiones esenciales apuntadas por las filosofías de Marx, Nietzsche y otros. El arte también lanzo respuestas, dando lugar a una pintura que buscaba identificarse a sí misma. Así Claude Monet, Vincent van Gogh, Pierre-Auguste Renoir y muchos más, lograron formar las bases de un estilo audaz y transparente. Continue reading «Joaquin Sorolla»

Desde mi taller

No hay un mejor lugar desde donde pueda hablarles de arte, que es desde mi taller, este rincón tan especial para todo artista.

Espacio lleno de intimidad, entre los materiales diversos y la mente del creativo, donde van fluyendo las obras, donde se teje cada historia, para luego ser entregada al expectador.

Aqui todo pasa, todo converge, en este espacio he visto como mis sentimientos fluyen,  el miedo, el amor, mis dudas, los recuerdos, las tantas historias que parecían olvidadas, espacio donde hago catarsis, teniendo el reencuentro con mi propio yo, a veces con la niña que fuí.

Es aqui donde mi creatividad da rienda suelta, y mis estantes son los mudos testigos de las transformaciones que surgen en los lienzos, en el papel, la arcillas, la madera, el yeso.
Pintura por doquier, mis investigaciones han llenado los estantes de materiales que voy desnudando, para encontrar sus secretos y hacer que mis obras perduren como las de antaño.

Trapos llenos de mil colores, pinceles que han recorrido a mi lado esos descubrientos, cuando esa parte tan mía, tan de mi alma, se transforma en una figura llena de formas y colores, contando una historia que estaba ahi, dormitando, a la espera de salir a la luz y narrar de una manera distinta, un ayer, a veces hasta un mañana que esta colgando en nuestros sueños.

Es aqui donde viajo, donde me vuelvo vulnerable, donde desnudo mi alma, aqui el misterio es intocable, es mi guarida, y no pretendo salir de ella, pues ahi mi ser de artista es donde se multiplica, ya el mundo irá viendo en mis piezas, las historias que ahi, en mi taller se han organizado.

Es por eso que desde mi taller, hablare de tantos temas, por eso te invito a ver en el menú las distintas estancias de este lugar, los archivos están organizados por técnicas y se irán agregando muchas más.

Te invito a que hagas el recorrido.